Habiendo llegado a Europa, Rusia, residente de países tropicales, la begonia se cultivó por primera vez en invernaderos. En Rusia, la flor ya era popular en la época de Bonaparte (por sus hojas puntiagudas se la llamaba "oreja de Napoleón") y decoraba casas y jardines de invierno. Una planta con una hermosa forma de arbusto, delicadas inflorescencias, una amplia paleta de colores, diversidad de especies (hay alrededor de 1000 especies de begonias) atrajo la atención de los criadores.

En su entorno natural, la begonia se puede encontrar en selvas tropicales y áreas con climas secos en Asia, África y América del Sur. La flor se cultiva en casi todo el mundo.

Begonia tuberosa: plantación y cuidado en el jardín.

A pesar de la diversidad de especies y variedades, todas las begonias crecen mejor en suelos fértiles, ligeramente ácidos y sueltos.

Begonia tuberosa

Elegir un lugar para la begonia tuberosa.

El cuidado de una flor comienza con la elección del sitio de plantación adecuado. La flor es fotófila, pero al mismo tiempo no le gusta la luz solar directa. Un lugar en el jardín con sombra ligera será óptimo para él. Los arbustos plantados cerca pueden proyectar una sombra sobre la begonia, pero a la flor no le gusta el vecindario con árboles. Se puede obtener sombra colocando un dosel de material de malla sobre el jardín de flores.

Una flor perenne no agota el suelo, pero se recomienda cultivarla en un solo lugar durante no más de 6-8 años. Para darle a la planta un buen comienzo, el terreno para el futuro macizo de flores se prepara en el otoño: excavan el suelo del jardín de flores, eliminan las raíces de los cultivos excavados y los escombros y traen humus (balde por 1 metro cuadrado).

Regar el jardín de flores

A las flores no les gusta la tierra seca. Durante el crecimiento de la masa verde, la flor necesita un riego abundante, la tierra se humedece 1 vez en 3 días. El momento preferido para regar es la mañana.

¡Nota! Para evitar que la delicada flor se queme, las gotas de agua no deben caer sobre las inflorescencias y las hojas al regar.

A las flores no les gusta la tierra seca

El período de finales de mayo a mediados de octubre para las begonias es el período de floración. La floración abundante y los pedúnculos grandes necesitan nutrientes, se aplican vistiendo (hasta 3 veces por temporada). El riego en este momento se reduce en 1.5-2 veces en comparación con el período de desarrollo vegetativo. Un indicador de falta de humedad es el lanzamiento de begonias: cuando la planta recibe menos humedad, se marchitan.

¡Nota! Es necesario regar la planta, irrigando el suelo alrededor del arbusto, pero no debajo del arbusto, para no lavar el suelo y exponer el rizoma.

El mejor vestido

La flor se alimenta con fertilizantes minerales y materia orgánica 3 veces por temporada. La primera vez es alimentar a la planta inmediatamente después de plantarla en campo abierto, el resto durante la temporada. Durante la colocación de los brotes, se aplican fertilizantes con un alto contenido de fósforo y potasio, durante el período de floración, una composición nutritiva de fertilizantes minerales complejos. Desde agosto, las mezclas de nutrientes se detienen para que la begonia tenga tiempo de prepararse para el invierno.

La flor se alimenta con fertilizantes minerales y materia orgánica.

Poda

El cuidado adecuado promueve el crecimiento del arbusto y su forma se corrige cortando los brotes. La primera poda se realiza cuando los tallos miden hasta 8 cm.Se eliminan los brotes laterales excesivos, dando al arbusto la forma deseada. Con una longitud de tallo de aproximadamente 12 cm, la parte superior de los brotes se pellizca, después de lo cual los tallos no se estiran en longitud, sino que crecen y se vuelven exuberantes.

¡Nota! Los brotes de begonia son tiernos, frágiles. Las tijeras de podar no son aptas para podar, la poda se realiza con un cuchillo afilado.

Propagación de semillas tuberosas de begonia.

La flor se propaga dividiendo el tubérculo, esquejes, semillas. Cultivar en un área grande (macizos de flores grandes en el jardín, áreas grandes de paisajismo de parques, plazas) requiere mucho material de siembra. La mejor forma de conseguirlo es sembrando semillas.

¡Nota! Las semillas de begonia son muy pequeñas. Para evitar que la planta se siembre demasiado densa, se mezclan con arena antes de plantar.

Para sembrar semillas, se prepara una caja o recipiente con tierra húmeda nutritiva y arcilla expandida u otro material de drenaje en el fondo. Al sembrar semillas, no rocíe la siembra sobre la tierra.

Reproducción de begonia tuberosa a partir de semillas.

Debe plantar semillas a mediados del invierno, antes de principios de febrero, para que las plántulas cultivadas tengan tiempo de fortalecerse y la flor florezca a tiempo en esta temporada. La caja se cubre con una envoltura de plástico o vidrio y se coloca en una habitación bien iluminada, cuya temperatura del aire es de aproximadamente + 25 ° C. Después de 2 semanas, aparecen los brotes. Cuando aparecen 2-4 hojas en las plántulas, se sumergen. Cuando terminó el invierno y se estableció un buen clima sin heladas (en el centro de Rusia no es antes de mayo), llegó el momento de plantar plántulas en campo abierto. Se planta enterrando las raíces para que la parte verde de la planta quede en la superficie. Entre las begonias tuberosas vecinas mantenga una distancia de 20-25 cm.

Reproducción dividiendo el tubérculo.

Este método se utiliza en casa y para la propagación de variedades raras en viveros.

Preparación de tubérculos

La reproducción implica la presencia de bulbos grandes, de más de 6 cm de tamaño, sin grietas, moho, crecimiento excesivo. Puede determinar un tubérculo saludable por peso: es denso y pesado, a diferencia de los bulbos secos ligeros.

Reproducción dividiendo el tubérculo.

Es óptimo comenzar a criar begonias con tubérculos en enero, cuando se encuentran en estado de reposo fisiológico. La cebolla se limpia de brotes podridos y se coloca durante 40-45 minutos en una solución al 1% de permanganato de potasio o durante media hora en una solución preparada con un fungicida. La cebolla seca se corta en varias partes, asegurándose de que haya cogollos vivos en cada segmento. Las rodajas se espolvorean con carbón.

Caja y tierra

Para cultivar una flor para plantar en campo abierto, prepare una caja con tierra (se puede preparar mezclando 2 partes de tierra frondosa con humus, turba, arena, tomada en 1 parte). Se requiere una paleta: las begonias deberán regarse abundantemente. El recipiente se llena con tierra, dejando 3-4 cm del borde.

Plantar segmentos de tubérculos

Para el segmento del bulbo, que se planta en un recipiente separado, se hace una pequeña depresión en el centro del suelo. En una caja para varias plantas, se profundiza el suelo a una distancia de 10 cm y 5 cm de las paredes de la caja. Para germinar la raíz, se coloca parte del tubérculo con el lado convexo profundamente en el suelo. La parte cóncava permanece en la superficie para que la planta crezca hacia arriba. Cuando aparecen brotes en el bulbo plantado, se rocían ligeramente con tierra.

Plantar segmentos de tubérculos

Condiciones ambientales

La bombilla se adaptará más rápidamente a las condiciones de crecimiento en campo abierto si no se crea en condiciones de invernadero. Para la germinación, se recomienda elegir una habitación:

  • brillante, pero sin luz solar directa;
  • ventilado, pero sin corrientes de aire;
  • con temperaturas de +15 a +17 ° С.

¡Nota! En cuanto a la temperatura, las recomendaciones difieren: hay consejos para germinar los bulbos en una habitación con una temperatura del aire de 20-22 ° C.

Cuidado de los brotes

El suelo necesita ser regado para que siempre esté moderadamente húmedo, pero no excesivamente húmedo.Si hay demasiado sol en la habitación, cree sombra parcial con cortinas de ventanas o colocando una caja de tubérculos a la sombra de las plantas. Con el cuidado adecuado, después de 5-7 días, los brotes eclosionan, después de los próximos 15-20 días aparecen 2-3 hojas. En un mes, puede haber la primera floración.

El suelo necesita ser regado para que siempre esté moderadamente húmedo.

Para que las plantas jóvenes se adapten a las condiciones ambientales, se sacan por un corto tiempo al jardín o a un balcón abierto. Plantéelos en un jardín de flores, en la primavera, cuando ya no hay amenaza de heladas. La planta se planta a una distancia de 15-20 cm entre sí, las raíces se rocían con una capa de tierra de 2 cm.

Plantar begonias tuberosas en una maceta.

Cuando se cultivan begonias como planta de interior, surgen preguntas: ¿qué tipo de maceta necesita una flor, qué tipo de cuidados requieren las begonias caseras, cómo cultivar correctamente begonias a partir de un tubérculo en una maceta?

Se eligen bulbos sanos para plantar. Cualquier maceta es adecuada: plástico, cerámica, arcilla. Es importante que no sea grande (en una flor plantada en un recipiente grande, el sistema de raíces se desarrolla en detrimento del crecimiento de la parte del suelo). Una maceta con una altura y un diámetro de 8-10 cm será de tamaño óptimo. Debe haber agujeros en el fondo del recipiente para drenar el exceso de agua, también se requiere una capa de arcilla expandida, guijarros y otro drenaje.

El suelo para begonias tuberosas de habitación se puede comprar listo para usar o preparado mezclando turba, suelo frondoso, arena en una proporción de 2: 2: 1, o 3 partes de suelo frondoso y 1 parte de arena, turba, humus. Puede agregar carbón a la composición.

El bulbo se mantiene en una solución fungicida durante media hora antes de plantar en una maceta. El tubérculo seco se coloca en un pequeño orificio hecho en el centro de la maceta, con una muesca hacia arriba. No es necesario profundizar y rociar el tubérculo con tierra; solo 2/3 deben estar en el suelo. Después de plantar, se riega el suelo.

Una maceta se adapta a cualquier

¡Nota! Humedezca el suelo para que no caigan gotas de agua sobre el bulbo.

Cuando aparecen brotes en una semana, el tubérculo se rocía con tierra.

Aderezo para una floración abundante y reglas básicas para el cuidado de la begonia en el suelo.

La begonia tuberosa requiere riego regular y abundante, fertilización. La flor se alimenta con fertilizantes minerales y orgánicos. Los principales errores al cuidarlo fueron:

  • riego insuficiente y humedad excesiva del suelo;
  • sobresaturación de la planta con fertilizantes minerales o materia orgánica;
  • alimentar la flor inmediatamente después de plantar o trasplantar (la begonia trasplantada, para no ralentizar el desarrollo del sistema de raíces, se alimenta solo un mes después de la siembra);
  • hacer los aderezos de flores enfermas en grandes dosis (debe cuidar la begonia enferma aumentando gradualmente la dosis de mezclas de nutrientes);
  • son destructivas para la flor que se alimenta en reposo.

Prevención y tratamiento de la begonia tuberosa.

Si la plantación y el cuidado de la begonia tuberosa es correcta, la flor crece sana y demuestra su efecto decorativo tanto como sea posible. Pero las begonias tienen plagas: pulgones, escamas, moscas blancas, trips, nematodos que causan enfermedades de las flores. Para el control de plagas, se utilizan formulaciones especiales para el tratamiento de begonias, se pueden encontrar en tiendas de jardinería.

La flor crece sana con el cuidado adecuado.

La flor es susceptible a enfermedades fúngicas: mildiú polvoriento, moho gris, manchas bacterianas y anulares. El motivo de su aparición es una desviación de los estándares agrotécnicos: riego excesivo, composición y acidez inadecuadas del suelo, aderezo aplicado incorrectamente, almacenamiento deficiente de tubérculos.

El tratamiento de las enfermedades fúngicas se lleva a cabo rociando la hoja con fungicidas, líquido de Burdeos y solución de sulfato de cobre.

Cómo mantener los tubérculos de begonia en invierno

La begonia no puede sobrevivir al invierno al aire libre, por lo que sus tubérculos se desenterran en el otoño. El almacenamiento de bulbos de begonia requiere seguir pautas simples:

Los bulbos de begonia se desentierran con la llegada de la primera helada, trabajando con cuidado para no dañarlos. Se utiliza un tenedor de jardín o una pala.Se separan los tubérculos, se cortan los tallos, dejando 2-3 cm de ellos en el bulbo y, sin despejar el suelo, se colocan para secar en cajas, que se sacan a una habitación cálida, seca y ventilada. Después de 2 semanas, los tubérculos se limpian de tierra y los restos de los tallos y se colocan, cubiertos con aserrín o turba seca, en bolsas de plástico o, rociados con arena, en una caja. Los bulbos empaquetados se colocan luego en el lugar de almacenamiento seleccionado.

La condición principal del ambiente es la frescura (temperatura 5-9 ° C) y la sequedad (humedad ambiental 80-85%). Puede guardar el material de siembra en un sótano o sótano ventilado, en un estante del refrigerador.

Si cuidas correctamente la begonia, se convertirá en la reina de los macizos de flores, dando originalidad al jardín. Y lo principal en el cuidado es el riego oportuno y el aderezo.